Seedtag es una startup cuyo epicentro se ubica en Madrid y acaba de alcanzar una ronda de financiación de la clase Serie B que se estima por encima de los 40 millones de dólares, siendo 35 de estos pertenecientes a un fondo de inversión de máxima importancia conocido como Oakley Capital.
Llegando a ser fundada por dos ex empleados de Google, Seedtag es una compañía que asegura utilizar tecnologías como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para crear soluciones a la publicidad contextual que muchas empresas desean. Sin embargo, la diferencia ante otras destacar por el hecho de respetar, en la medida de lo posible, la privacidad de los usuarios y solventando la problemática de las cookies.
Las raíces de Seedtag
La fundación de esta empresa fue idea de Jorge Poyatos y Albert Nieto durante el 2014. En ese entonces los dos cumplían funciones como colegas dentro de las oficinas de Google en Madrid. Sin embargo, como ocurre en la mayoría de las startups, contaban con la ilusión de llegar a crear una empresa propia.
Según ellos mismos, luego de analizar minuciosamente cuáles eran las posibilidades que tenían, se decidieron por fundar Seedtag, una empresa cuyo objetivo principal es que nos olvidemos definitivamente de las cookies.
Para lograr esto hacen uso de un motor de aprendizaje automático patentado que permite analizar hasta 10.000 artículos por minutos y ofrecer una comprensión que se asemeja bastante a la humana. Esta clase de análisis es posible traducirse después de presentar una mejor comprensión sobre los intereses de los consumidores y, por ende, en cuanto al enfoque de la publicidad y hacia quienes va dirigida.
¿Por qué eliminar las cookies?
Según la perspectiva de Seedtag, las cookies son, actualmente, una de las principales herramientas con las que las empresas pueden sacar el máximo provecho a la publicidad. Aunque también los usuarios están siendo más conscientes de todas y cada una de las implicaciones de consentirlas cuando estamos navegando por la red.
Tales preocupaciones, sobre todo aquellas que se vinculan a la privacidad, han conllevado a que gran parte de la industria se plantee nuevos estándares con los cuales las empresas puedan continuar ofreciendo una publicidad personalizada, pero respetando el trato sobre los datos. A esto se le añade el hecho de que, a comienzos del 2020, Google llevó a cabo el anuncio sobre la eliminación paulatina de las cookies en terceros. A pesar de que la empresa asegura que la opción de FLoC sigue siendo igual de eficiente, la verdad es que hasta el momento no se ha alcanzado la atracción del respaldo por parte de la industria como tal.
Es allí donde entra Seedtag, asegurando que tiene para ofrecerle a diferentes marcas una extensa línea de soluciones en lo que respecta a la publicidad contextual antes de que las mismas cookies lleguen a quedar en la obsolescencia.
Seedtag incluso ya ha conseguido clientes grandes como Adidas, Universal, Havas y WPP, y editores de gama Premium como The Guardian, Sky y FT, llegando así a obtener una audiencia total de más de 480 millones de usuarios.
Mayor financiamiento
Con toda la ronda de financiación que se obtuvo, Seedtag espera que su tecnología pueda desarrollarse mucho en lo que respecta a la inteligencia artificial, así como también lograr expandirse más hacia el mercado americano. Por ahora, los mercados principales en los que Seedtag se ha establecido son Latinoamérica y Europa.
En esta tónica, secciones ejecutivas de la empresa han asegurado que la inversión realizada por parte de Oakley ha llegado a reforzar toda la estrategia que desarrollará a un líder mundial en lo que a publicidad contextual se refiere. Además de que se sienten en la capacidad de ofrecerle, tanto a marcas como editores americanos, todas las soluciones contextuales posibles.
Lo que se busca… Una mayor grado de privacidad
La empresa española ha asegurado además que la inversión realizada por parte de Oakley llega mucho después de un vínculo entre el equipo que fundó Seedtag y los socios de cada una de las firmas de inversión.
Según la visión de los inversionistas, el proponer un enfoque cada vez mayor sobre la privacidad de los consumidores, así como la seguridad de las marcas, es lo que permite impulsar rápidamente en crecimiento de la publicidad contextual. Es por ello que Seedtag se encuentra bien posicionado al aprovechar esta oportunidad al combinar una gran tecnología, con relaciones comerciales sólidas y una eficiente gestión en equipo.
Es bueno destacar que ya para el año 2017 Seedtag había arrancado una ronda de financiación de clase Serie A por poco más de 5 millones de dólares.
Además, Seedtag ha asegurado que uno de los años en donde se presentó un crecimiento significativo mayor fue el 2020. Según sus propios datos, la facturación de aquel entonces se incrementó por un 25% llegando a los 50 millones de dólares en ingresos totales. Pero esto no acaba aquí, Seedtag espera que el 2021 culmine mejor, vislumbrado un crecimiento superior al 60% y alcanzando una facturación total de más de 80 millones de dólares.