Finnovating

La plataforma española Finnovating capta ‘fintechs’ de más de 100 países de todo el mundo

La reconocida startup española de Finnovating, quien cumple las funciones de un Tinder o LinkedIn que permite conectar a todo el entorno fintech con inversores y empresas de todo el planeta, ha logrado que empresas dedicadas al sector de la tecnología en más de 100 naciones se encuentren activas en su plataforma en poco más de tres meses desde que fue lanzada al mercado.

El fundador y CEO de Finnovating, Rodrigo García, ha indicado que la meta que tiene la plataforma es la de alcanzar el último rincón del mundo, permitiéndole a todos los actores de este entorno, incluye unas 50000 fintech, 10000 inversores y más de 20000 entidades bancarias, encontrarse y optimizar los procesos de colaboración y co-desarrollo entre ellos.

Finnovating y su relación con el mundo

Según las propias declaraciones de sus directivos, las necesidades que presentan las empresas de abrir sus negocios y lograr expandir mucho más sus inversiones en diversas regiones se encuentra en un crecimiento exponencial nunca antes visto. Una afirmación que se afianzó aún más durante las últimas semanas al observar la cantidad de interacciones que existían en la plataforma tanto en España como fuera de ella.

Es importante mencionar también el hecho de que se ha logrado identificar, por parte de Finnovating, un gran interés mutuo entre las empresas latinoamericanas y europeas por llegar a acuerdos de colaboración. Así como también un apetito voraz por parte de las empresas asiáticas que buscan abrirse paso entre los mercados latinoamericanos y europeos.

La pequeña trayectoria de Finnovating y el gigante alcance que ha presentado

La joven empresa española, cuyo lanzamiento es posible ubicarlo en mayo de este año, también ha llegado a atraer empresas del sector insurtech, wealthtech y proptech, alcanzado en este corto tiempo empresas de más de 100 países en la plataforma, algo que merece ser digno de todo un récord.

Finnovating, con su sede principal en España y próximamente en los Estados Unidos y su efectivo modelo de negocio freemium, donde los clientes solo cancelan por los servicios Premium, ya cuenta con una amplia popularidad en toda América Latina y Europa. Pero además de esto, la acogida que está presentando en lugares como China y Canadá es algo sumamente alentador.

Entre algunas de las empresas fintech del momento que se han llegado a activar en su plataforma con el objetivo de ofrecer sus servicios, captar financiamientos o desarrollar iniciativas con terceros podemos destacar la presencia de corporativos de lugares como:

  • Malasia
  • El Salvador
  • Australia
  • Sudáfrica
  • Kenia
  • Kasajistán
  • Camboya

En la actualidad es posible estimar que ya más de 3000 startups y scaleups se encuentran plenamente registradas y consolidadas sobre la plataforma, como ocurre en el caso de iD Finance, N26, Solaris Bank y Tink. Además de algunas empresas líderes en su sector como Mastercard, BBVA, Refinitiv, Lexis Nexis y CNP.

¿Qué opinan los expertos sobre el desempeño de Finnovating?

Para algunas de las entidades bancarias más destacadas de México esta innovadora plataforma figura como toda una gran oportunidad de interconectar todas las fintech de cualquier lugar del mundo. Así como también una excelente forma de abrir las posibilidades de inversión y una nueva manera de establecer las relaciones corporativas.

Ahora, en España ya incluso se ha llegado a asegurar que formar parte de esta plataforma podría significar la inclusión a un entorno internacional de startups que permite una colaboración efectiva y eficiente. Siendo una gran opción para establecer relaciones con potenciales socios e inversores alrededor del mundo, así como ellos con las empresas que más les interesen. Y es que contar con la posibilidad de acceder a una comunidad interesada en la colaboración de proyectos, inversiones, desarrollos y co-creaciones, es algo que permitirá ejecutar nuevas técnicas y estrategias de transformación que nos beneficiarán a todos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta