emprendimientos de abogados

Los nuevos emprendimientos de abogados

Los abogados son uno de los trabajadores profesionales que mayor importancia presenta en España en términos generales, sin embargo, muchos de estos han tenido que expandir su mercado laboral revolucionando hasta cierto punto sus carreras profesionales. Esto se ha podido realizar gracias a los nuevos emprendimientos de abogados que muchos han tenido la osadía de emprender y cuyos resultados han sido sumamente satisfactorios. Pues, como bien se sabe, los contratos y las leyes son algo común en nuestras jornadas laborales, tanto a nivel social como empresarial.

Hasta la fecha en España se puede contabilizar un aproximado de 150000 abogados con inscripción crediticia en sus respectivos colegios de leyes. No obstante, poco más de un 25% de estos no se encuentra ejerciendo, según el último estudio realizado por parte del Consejo General de Abogacía Española.

Sin dudarlo, la mayoría de quienes se encuentran ejerciendo lo hacen en los habituales bufetes o ya como expertos legales sobre la plantilla interna de grandes compañías. Pero en esta oportunidad hablaremos de los más emprendedores y que se han venido adaptando al nuevo mercado que tenemos ante nuestros ojos, con ideas revolucionarias y completamente innovadoras.

Servicios de suscripciones de notificaciones legales

Esta idea se enfoca en desarrollar un sitio web en el que los profesionales de diversos sectores, sean abogados o no, logren recibir actualizaciones relevantes para ejercer su profesión. Su operatividad se asemeja bastante a las alertas de Google, pero estas trabajando de una manera mucho más específica y estandarizada.

El valor añadido que existe en estos casos es la capacidad de análisis del BOE y la preparación de notas prácticas para la explicación de impactos de modificaciones legales para sectores en concreto. Muchas de estas se han enfocado en prestar su servicio para un sector en específico o para múltiples actividades, ya contando con cierto material preparando para cada una de estas.

Servicio de respuestas urgentes a cuestionamientos en materia legal

Ya sea por teléfono o por internet, muchos abogados han decidido crear un servicio de atención legal para urgencias. Esta idea se basa en responder interrogantes en un periodo muy corto de tiempo, como por ejemplo 24 horas, a diferentes situaciones legales.

Claramente, al identificarse como un servicio que ofrece una respuesta con tanta prontitud, los honorarios a cobrar serían muy relevantes. Muchos de estos han iniciado sus labores con sectores en concreto, y a medida que la idea va creciendo, se añaden diferentes abogados especializados en otros sectores.

Blogs y libros electrónicos de nicho

Algunos abogados especializados han llegado a crear sus propios blogs y obtenido una gran audiencia a partir de ellos. Con estos blogs pueden sentar las bases que permitan la promoción de sus servicios, así como de comercializar libros electrónicos de su área académica y que vayan dirigidos a un público específico.

Un ejemplo de esto sería la creación de un libro en el cual se explique, de manera simple, a los profesionales de la medicina algunos de los aspectos legales a considerar para realizar consultas privadas. Básicamente se trataría de desarrollar una marca personal sólida y posteriormente no solo comercializar libros electrónicos, sino prestar asesoría legal.

Documentación jurídica en línea

Una idea de negocios que ciertos abogados han llegado a desarrollar en España es la de crear tiendas online basadas en documentación jurídica. En términos generales pueden existir diversos tipos de documentos.

Una de las primeras categorías que tienden a observarse en estos casos son las plantillas actualizadas con modificaciones legales actualizadas, como ocurre muy comúnmente con los contratos de alquileres de viviendas. Otra de ellas sería la alternativa de redactar documentos que se ajusten a las exigencias del cliente.

En estos casos los primeros casos tienden a cobrarse con tarifas sumamente bajas, buscando así llegar a obtener un volumen de clientes bastante importante. En el caso de la segunda opción, los precios van a fluctuar un poco en conformidad de la complejidad de cada uno de los casos que sean presentados.

Wikis legales

Uno de los proyectos que ha presentado un amplio auge en los últimos meses es el desarrollo de enciclopedias digitales o “Wikis”, que constantemente son actualizadas y editadas por abogados especializados en diferentes temáticas jurídicas.

El campo jurídico es un sector sumamente amplio, y puede que estas plataformas lleguen a tornarse en un ámbito general como enfocarse en temáticas específicas. Su rentabilidad puede presentarse en dos formatos, ya sea a través de la publicidad del sitio, como por el desarrollo de una marca personal relevante para sus autores, algo que después podrán comercializar fácilmente a través de los servicios de asesoría que ofrecen.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta