Factorial se define como una startup de origen español que se especializa en los servicios de recursos humanos y que ya ha cerrado una de sus más importantes rondas de inversiones de serie B por un estimado de 80 millones de dólares, es decir, unos 67 millones de euros al realizar el respectivo cambio, todo en pro de potenciar su desarrollo. Estamos hablando de la tercera ronda que ha cerrado esta plataforma de gestión de recursos humanos desde los últimos meses del año 2016 que fue donde su actividad comenzó.
Esta ronda de financiación la lideró el Tiger Global Management, pero se ha visto envuelta por la participación de inversores de firmas previos como por ejemplo:
- Creandum.
- K Fund.
- Columbia Lake Partners.
- CRV.
- Point Nine Capital.
Aunque, tal como lo explica la misma empresa, no se requería de una recaudación de fondos, pero en el momento en que Tiger realizó el contacto, la ambición que se presentó fue gigante y el potencial que se planeó hasta llegar a ser una empresa pública en un futuro ya se vislumbraba.
¿Qué hace a Factorial tan especial?
Factorial como tal es un software que fue desarrollado para agilizar la gestión del personal para emprendimientos y pymes. Es una gran herramienta para gestionar turnos, horarios, realizar evaluaciones de rendimiento a los empleados, reclutamiento de talento nuevo para las empresas y la gestión de gastos en términos generales. Con esto, la empresa con orígenes Catalanes, ha asegurado revolucionar a todo el sector y marcar el liderazgo destronando a las más populares, tomando como ejemplo a HR Tech.
Todas las empresas alrededor del planeta requieren aprovechar al máximo los datos que tiene para ofrecer su negocio a fin de convertir la forma en que las mejores decisiones se toman. Son muchas las pymes en este momento que administran sus equipos sin ningún tipo de datos ni tecnología que les permita guiarlos en cierto porcentaje. Así que, en vista de esta situación, la misión que tiene Factorial es la de ayudar a la mayoría de estas empresas a trabajar de una forma más efectiva y planteándose estrategias claras apoyadas en datos reales.
Una empresa que se expande por el mundo a pasos agigantados
En estos momentos Factorial, con el apoyo de la firma Tiger y las contribuciones más recientes por parte de otros importantes inversores, está proyectándose en abrir sucursales tanto en los Estados Unidos como en Brasil. Además de ello, va a hacer uso de los fondos que se han captado hasta ahora para continuar en el desarrollo de herramientas nuevas y en la optimización de las que ya se encuentran disponibles.
De esta manera la plataforma busca convertirse en una multi herramienta basada en los datos que las empresas puedan usar para desarrollar exponencialmente sus negocios. Pero además, también se tiene planteado el doblar la cantidad de empleados durante los próximos meses, pasando de unos 250 trabajadores a un estimado de más de 500 trabajadores.
Por otro lado, Tiger ha hecho lo que mejor sabe hacer, actuar como todo un fondo de inversión que se especializa en el mercado público y que irrumpe de forma potente en la inversión de empresas privadas que se encuentran en crecimiento y que buscan salir en la bolsa en pocos años. Es la misma estrategia que en estos momentos se encuentran aplicando con la reconocida empresa Revolut, actuando como su inversor principal, siendo una técnica que les ha generado óptimos resultados tanto en el mediano como en el largo plazo.
Según las proyecciones que ofrece la empresa se espera que el crecimiento que experimento Factorial incluso llegue a triplicarse en comparación al año pasado, ya será cuestión de esperar y ver como transcurre el año para esta gran empresa española. Aunque por las señales que se perciben, todo pareciera ir “viento en popa” para este revolucionario servicio de gestión empresarial, talento humano y administración de personal.