En la actualidad el sector laboral enfocado en la tecnología presenta una situación bastante particular. La concentración presentada sobre las grandes ciudades es algo extraordinario, un factor que deriva en que la demanda de desarrolladores de software abunde por encima de las demás disciplinas digitales.
Esto es lo que indican expertos de Telefónica y demás investigadores en diversos estudios, contando con la colaboración de Infojobs donde se muestran cuales son las provincias donde existe una mayor demanda de empleos digitales y cuales son aquellos que gozan de una popularidad mayor. Aunque como probablemente lo hayas previsto, en España, la Comunidad de Madrid es el epicentro del empleo digital y tecnológico.
Los abanderados: desarrolladores de software
En España está completamente a la moda ser un desarrollador de software. Una gran parte del empleo existente para los profesionales digitales que abarca este mercado se lo lleva este gremio. Sin embargo, gran parte de la programación solo forma parte de una de las muchas responsabilidades que estos profesionales presentan.
Según las investigaciones presentadas por Telefónica en colaboración con Infojobs y Tecnoempleo se han conocido los perfiles profesionales más demandados en España enfocados al sector de la tecnología. Puntualmente es posible observar cómo cada uno de dos profesionales de la tecnología se encuentran en la búsqueda de trabajo en Madrid, además de encontrar una proporción de desarrolladores frente a otros profesionales abismal.
Muy alejados de estos últimos podemos encontrar a los administradores de sistemas, profesionales TIC como técnicos de soporte y consultores, los desarrolladores web y multimedia, desarrolladores de apps móviles y desarrolladores frontend.
¿Dónde queda la inteligencia artificial?
Muy por debajo es posible encontrar la demanda de profesionales digitales que se encuentran al alza pero que presentan una proporción muy inferior al compararse con los perfiles que destacan por popularidad.
Aquellos desarrolladores conocidos como “full stack”, quienes también son desarrolladores de software, analistas de datos, especialistas en ciberseguridad, analistas de business intelligence no presentan un perfil tan demandado, al igual que como ocurre con los científicos de datos.
Es más, detalles como estos o el hecho de que no exista una clasificación separada en lo que respecta a la inteligencia artificial es algo que sorprende. Según el estudio presentado, es posible encontrar un apartado donde figuran las habilidades digitales más demandadas según los lenguajes de programación y las plataformas más populares en España.
Siendo de esta forma Java, HTML, CSS y JavaScript algunos de los más populares. Sin embargo, no existen menciones recurrentes de C + + ni de Python, mucho menos para plataformas de desarrollo enfocadas en proyectos de inteligencia artificial como Tensorflow o PyTorch.
La concentración sobre las grandes ciudades
La reciente demanda de este tipo de profesionales está concentrada claramente sobre los núcleos urbanos más grandes. Madrid, como anteriormente lo decíamos, es el protagonista pleno de esta situación, encontrando hasta más de 25000 vacantes para desarrolladores de software. Luego de esta encontramos poco más de 8000 vacantes en Barcelona y poco menos de 3000 en Málaga, culminando el listado como unas 2000 vacantes en Sevilla y casi las 1500 en Valencia.
Estas proporciones disminuyen claramente en provincias menos pobladas como en el caso de Cuenca, Teruel, Zamora, Palencia o Soria, ya que apenas y las vacantes llegan a superar las 50 oportunidades digitales.
De igual manera, a pesar de que estas son tan solo aproximaciones estandarizadas, los datos que se nos presentan nos permiten contar con una perspectiva aproximada de cómo se encuentra actualmente la demanda de empleo en España en lo que respecta a los profesionales digitales.
En definitiva, es verdad que existe toda una combinación de categorías más generalizadas con algunas otras que son más específicas, pero lo que parece más claro es la concentración de la demanda de empleos tecnológicos en Madrid, y una menor medida sobre Barcelona. A todas estas, este es un estudio superficial en donde se estiman datos y generan aproximaciones, así que si eres un profesional de esta rama no te preocupes y adéntrate en este mar, ya que oportunidades existen solo hay que saber buscar.