En la actualidad, muchas son las personas que habitualmente tienen instalada la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, WhatsApp. Sin embargo, son muy pocos aquellos que conocen gran parte de los secretos que contiene y de los que muy poco se llega a hablar.
Para las versiones más actualizadas, el gigante WhatsApp ha logrado habilitar las opciones de “autodestrucción” de contenido multimedia, tanto de video como de fotografías, en cuanto son visualizadas por algún contacto en específico. Pero esto no acaba aquí. También es posible encontrar los “bomb messages” o “mensajes bomba”, pues desaparecen en cuanto no son leídos por el contacto al cual se le había enviado, sin importar que sean familiares, amistades o compañeros de trabajo al cabo de una semana.
¿Te interesa conocer más sobre algunas de las funcionalidades más innovadoras de WhatsApp como el nuevo método de bloqueo de chats? Pues quédate bajo estas líneas y vamos a averiguarlo.
La privacidad de WhatsApp
Desde que esta aplicación fue creada y lanzada al mercado en el año 2014, ha logrado añadir con el paso del tiempo una gran variedad de componentes y elementos que se centran en proteger la privacidad de cada uno de los usuarios. Uno de los ejemplos más claros es la opción de ocultar la foto de perfil a ciertas personas o la última hora en la que te conectaste a la aplicación.
A este tipo de funcionalidades se le integró hace algunos años una opción que no resulta tan popular entre los usuarios, cuya finalidad es que nadie más que tú tengas la posibilidad de ingresar a los chats. De esta manera es que resulta posible evitar que personas ajenas a ti o sin la debida autorización, puedan leerlos los mensajes y conversaciones en ellos o incluso enviar mensajes en tu nombre sin tu estar enterado de ello.
Lo mejor de todo es que no debes descargar ningún tipo de programa adicional o algunas APK para contar con dicha funcionalidad. Solo tendrás que tener tu WhatsApp actualizado y hacer uso de la herramienta que te va a permitir bloquear los chats, tanto con tu huella dactilar o a través del sistema de reconocimiento facial “Face ID”.
¿Cómo bloquear los chats de WhatsApp con el sistema de reconocimiento facial o la huella dactilar?
Vale, esto tampoco es que resulte ser una tarea sumamente compleja, pues la verdad resulta bastante simple. Solamente se requiere seguir una cierta cantidad de pasos para llegar a ello y disfrutar de la funcionalidad que tiene para ofrecer WhatsApp. Se debe destacar el hecho de que, si bien este resulta muy preciso en la mayoría de las ocasiones, en algunos llega a fallar. Pero no te preocupes, de ser así tus conversaciones no van a desaparecer y solo tendrás que esperar unos cuantos segundos para intentarlo de nuevo.
Ahora sí, los pasos a seguir son los que te presentaremos a continuación:
- Para lograr proteger tus chats de WhatsApp va a ser necesario que ingreses en la opción de “Ajustes”.
- Si te encuentras utilizando un equipo con sistema operativo Android deberás dirigirte hacia la opción de “Chats”.
- En este punto podrás visualizar una pestaña que tiene por nombre “Seguridad”.
- Ahora, debajo de todas las opciones que ofrece vas a observar una pestaña que lleva el nombre de “Huella dactilar”. Solamente tendrás que pulsar en ella y listo.
- Si te encuentras utilizando un equipo iPhone, solamente vas a tener la opción de desbloquear tus conversaciones haciendo uso del reconocimiento facial, es decir, del Face ID.
- Luego tendrás que dirigirte hacia la opción de “Ajustes” y posteriormente hacia “Cuentas”.
- Después de ello deberás seleccionar la opción de “Privacidad” y, debajo de esta, encontrarás la opción de “Bloqueo de Pantalla”.
- En este momento solamente vas a poder desbloquear WhatsApp haciendo uso de la tecnología Face ID al escanear tu rostro.
Se debe destacar el hecho de que es posible estandarizar el tiempo en el cual quieres que tus chats de WhatsApp se encuentren liberados a modo tal que, al transcurrir esta cantidad de tiempo, los chats se vuelvan a bloquear.