Alta demanda de programadores en España

Alta demanda de programadores en España

Según los datos ofrecidos por la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), desde mediados de año, el grado de Técnico de Aplicaciones de Software ha sido una de las carreras más demandadas en su campus, incluso bajo la modalidad online y en inglés. 

Estas características la hacen destacar por ser toda una oportunidad de formación en un área que se encuentra en pleno auge, para el cual diversos estudios han previsto una gran demanda que incluye buenos salarios y una versatilidad nunca antes vista. 

Este y otro tipo de formaciones relacionadas presentan un enfoque netamente internacional, a pesar de que en España se solicita de grandes cantidades de personal de esta área fielmente capacitado en diferentes tipos de software. Esto incluye desde las aplicaciones web, hasta móviles e incluso multiplataforma.

El software lo arropa todo

En la actualidad el desarrollo de software es un punto central en cualquier empresa, organización, industria o emprendimiento. Esto ocurre a tal punto que, muchos profesionales son los que han apuntado hacia la permanencia de este tipo de tecnología en nuestras jornadas diarias. Por tal motivo, aquellas personas que se eduquen en el desarrollo de software harán posible innovación en diferentes dispositivos electrónicos, plataformas, portales, contenidos multimedia y hasta redes sociales.

 Además, el software también ha modificado la manera en que laboramos y nos comunicamos, sobre todo luego de la aparición de la pandemia en nuestras vidas. Este fenómeno fue el punto principal que hizo posible el convencernos de la posibilidad de trabajar remotamente, siendo un trampolín hacia la transformación de diversas empresas.

Esto también ha ocurrido con instituciones académicas que han ofrecido la posibilidad de estudiar online y preparar a los estudiantes hacia entornos como la programación y desarrollo de software desde la comodidad de sus hogares. Algo sumamente beneficioso para las empresas españolas que, justo en estos momentos, se encuentran en búsqueda de más y más desarrolladores de software.

Cada vez son más las empresas españolas y trasnacionales las que buscan personal capacitado en diferentes ramas del software, sobre todo como los que están preparando las instituciones académicas que mejor se han sabido adaptar a los cambios.

Un mundo globalizado

Este momento de la humanidad resulta histórico, pues la globalización que se ha alcanzado ha jugado un papel protagónico en el futuro de las empresas dedicadas a la tecnología y a todas en general.

Cada vez son más las empresas que cuentan con una cartera de clientes en el exterior, que llevan a cabo proyectos a nivel internacional o que cuentan con equipos de software distribuidos por todo el mundo. Aunado a ello, es de destacar la latente presencia del idioma inglés en estos sectores, pues gran parte de los instructivos, ejemplos de código y manuales se encuentran en dicho idioma. Así que, un desarrollador de software medianamente capacitado profesionalmente, joven y que presente cierta facilidad para comunicarse en este idioma será alguien muy atractivo para cualquier empresa.

La demanda en sí

No es solo la demanda de programadores en España la que no ha descendido, sino los salarios, pues estos cada vez se asemejan más a la espuma, a tal punto de que se prevé que dicho incremento se mantenga así al menos por una década más.

Según diversos estudios laborales, estiman que los empleos de desarrollo de software se ubican en la primera posición de España, duplicando las solicitudes del segundo puesto. La conclusión de este estudio es que, durante el último año, la demanda de estos profesionales se ha logrado incrementar entre un 15% y un 25% desde el mes de marzo.

¿Cuál es el perfil general que presenta un desarrollador de software?

A pesar de presentar diferencias con respecto a la formación que otorga cada institución, la misma presenta ciertas similitudes en lo que respecta a esta y otras áreas del software, como los sistemas en sí y redes.Por lo general, los planes de estudio cubren todo un ciclo de aprendizaje acerca del software que va desde su diseño hasta las pruebas, implementaciones y mantenimientos. Además de los diferentes lenguajes de programación existentes, frameworks y librerías.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta